¿Que clase de pensamientos hay en tu mente?


Job 42: 2 “Yo conozco que todo lo puedes, Y que no hay pensamiento que se esconda de ti”. Personalmente recomiendo un libro que se titula: “El campo de la batalla espiritual: la mente”, porque creo firmemente que nuestra mente es el mayor campo de batalla espiritual con el que nos enfrentamos diariamente.
Dime tú, ¿Si o no, que antes de pecar pensamos en hacerlo o no hacerlo?, nadie absolutamente nadie puede decir: “Cuando menos pensé, caí” porque eso es falso, puesto que caemos cuando mas lo pensamos, porque el pecado anduvo primeramente en nuestra mente y luego lo llevamos acabo.
 
 
 
Ahora te pregunto: ¿Qué clase de pensamientos son los que gobiernan tu vida?
 
La Biblia dice que los cristianos tenemos la mente de Cristo, pero ¿Será que mi mente esta totalmente gobernada por Cristo?
 
El enemigo numero uno de nuestra mente es Satanás, quien utiliza toda clase de pensamientos para atarnos a un vida carnal llena de pecado, pero Dios quiere que nosotros entendamos que nuestra mente tiene que ser gobernada totalmente por El.
 
Alguien puede decir: “Es que no puedo dejar de pensar en el pecado”, pero ¿Realmente será que no puede?, creo que no es que no pueda, mas creo que es que no quiere dejar de pensar en eso. Martín Lutero decía: “No puedo evitar que las aves vuelen sobre mi cabeza, pero si puedo evitar que hagan nido en ella”.
 
Amado hermano, no puedes evitar que en cualquier momento un pensamiento negativo venga a tu mente, pero si puedes evitar que ese pensamiento haga nido en ti. ¿Qué quiero decir con esto?, pues que nosotros somos quienes permitimos o no que los pensamientos de parte del enemigo anden en nuestra mente.
 
Cuando tú y yo nos sumergimos en el río del Espíritu de Dios, nuestra mente estará inmune a los ataques del enemigo, ¿Por qué?, pues porque una mente que se sumerge en el río del Espíritu de Dios es una mente que estará llena de pensamientos positivos que lo llevaran a la victoria contundente contra cualquier ataque del enemigo.
 
Job decía: “no hay pensamiento que se esconda de ti”, y realmente es cierto, no hay pensamiento que se esconda de Dios, porque El es Omnisciente. Entonces frente a esta verdad, te hago la siguiente pregunta: ¿Hay algún pensamiento que anda en ti que te avergonzara que Jesús supiera?, Si lo hay te invito a que renueves tu mente.
 
Quizá tus preguntas serian: ¿Cómo hago para renovara mi mente?, ¿Cómo puedo dejar de pensar en el pecado?, ¿Cómo evito pensar negativamente? Y sinceramente te respondo: No hay una formula mágica para eso, pero si existe una forma que de llevarla acabo periódicamente puede ser la solución final a tu problema.
 
La mejor forma de renovar nuestra mente y nuestros pensamientos en ir a la presencia de Dios, es decir: mantener una verdadera relación personal con Dios, a través de un habito diario de oración, un habito diario de lectura de la Palabra de Dios, es decir de la Biblia, (nunca remplaces la lectura de la Biblia por otro libro o pagina web, sino que además de instruirte en otras formas también no dejes de leer la Palabra de Dios).
 
Para tener una mente libre de pensamientos negativos también es necesario mantenernos en constante movimiento, ¿Cómo?, pues sirviéndole al Señor, cuando tu le sirves al Señor tu mente no tiene oportunidad de estar pensando en otra cosa mas que agradar a Dios con tu servicio.
 
Amigo mío, es hora de ir a la presencia de Dios y pedirle que renueve nuestra mente, que cambie todo modelo de pensamiento que me esta llevando a la derrota espiritual y que haga de tu vida una vida nueva llena de su presencia. Es hora de echar fuera toda ave de pensamiento negativo que quiere hacer nido en nosotros, porque nosotros no somos de los que retroceden, sino de lo que avanzan hacia la tierra prometida.
 
Una mente renovada es sinónimo de una vida en VICTORIA.

*************************************************

¿Qué ve usted?


“El que me ha visto a mí, ha visto al Padre.” Juan 14:9 Si un hombre sólo ve la popularidad, se convierte en un espejo que refleja cualquier cosa que sea necesario reflejar con tal de ganar aceptación. Aunque esté en boga, será vago o indefinido.

Aunque esté de moda, será hueco. Las convicciones personales cambian con los tiempos. Las creencias individuales vienen de todos los colores, uno para cada noche de la semana. Es una marioneta pendiente de mil hilos.

 

Es un cantante de cien canciones, y no tiene ninguna propia. Su aspecto cambia tan a menudo para adaptarse al papel, que olvida a quién está representando. Es todos y no se ninguno.

Si un hombre sólo ve el poder, se vuelve un lobo: merodeando, cazando, acechando a la presa fugitiva. Su presa es el reconocimiento público y su premio son las personas. Su búsqueda no tiene fin. Siempre hay otro mundo que conquistar o bien otra persona a quien someter. Como resultado, quien sólo ve el poder se degrada a la altura de un animal, un insaciable buscador de carroña, dominando no por una voluntad de su interior, sino seducido desde afuera.

Si un hombre sólo ve el placer, se vuelve un buscador de sensaciones en un parque de diversiones, viviendo sólo cuando las luces brillan, cuando el paseo es alocado, cuando los entretenimientos son rutilantes. Con una fiebre lujuriosa, corre de juego en juego por satisfacer su pasión insaciable de sensaciones sólo durante el tiempo indispensable para encontrar la próxima. Ruedas giratorias de romances. Casas de fantasmas del erotismo. Martillos que se hamacan entre el peligro y la emoción. Mucho después de haberse dispersado la muchedumbre, todavía se lo encuentra a él en el parque de diversiones escarbando las cajas vacías de maíz inflado y los cucuruchos pegajosos que contenían algodón de azúcar.

Lo impulsa la pasión, y estaría dispuesto a vender su alma si fuese necesario para conseguir un arrebato más, un latido acelerado más, un espectáculo secundario más que lo arranque del mundo real de promesas no cumplidas y de compromisos que cumplir.

Buscadores de popularidad, poder y placer. El resultado final es el mismo: dolorosa insatisfacción.

Únicamente viendo a su Creador es que el hombre se hace verdaderamente hombre. Pues al ver a su Creador el hombre tiene un atisbo de lo que debía haber sido. Aquel que quiera ver a su Dios verá luego la razón de la muerte y el propósito del tiempo. ¿El destino? ¿El mañana? ¿La verdad? Todas éstas son preguntas al alcance del hombre que conoce su origen.

Al ver a Jesús es que el hombre ve a su Origen.

¡Dios les bendiga!

Amén

*************************************************

 

No Temas!


“…porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo” Isaías 41:13b La sensación de temor no es algo nuevo, ya que ha existido por siempre.

A menudo sentimos temor por algo en particular, donde lo que a mí me provoca temor, no necesariamente se lo provoca a los demás, así que de alguna forma, el temor es algo que se presenta de forma muy particular y en diversas circunstancias a nosotros mismos.

 

Quisiera hacer referencia al temor que nos provocan nuestros enemigos. Como cristianos tenemos un poderoso enemigo que se llama Satanás, este a través de otras personas se encarga de asecharnos y a veces atemorizarnos. Los Cristianos frecuentemente nos vemos involucrados en diversos enredos que atentan contra nuestra seguridad en sus diferentes formas, por ejemplo hay quienes temen en perder un trabajo, ser expulsados de su escuela, terminar una relación amorosa o de amistad, ser arrestados por la ley, contraer una enfermedad grave, perder la vida, etc..

Muchas veces cometemos errores cuya consecuencia puede ser funesta al grado que nos causa temor. Satanás trabaja artificiosamente y con mucha habilidad de forma tal que nos enreda, en principio haciendo que nosotros nos apoyemos en nuestras propias fuerzas y en nuestra propia prudencia dejándonos de la mano de Dios, así que de repente nos damos cuenta de nuestro error cuando parece ser demasiado tarde, al grado que pensamos que Dios ya no puede hacer nada por nosotros.

Existe un dicho que reza “palo dado ni Dios lo quita”, esto es totalmente falso, ya que si bien es cierto que nuestra mente finita no alcanza racionalmente a comprender como Dios puede desaparecer una acción ya ejecutada, también es cierto que para Dios no hay imposibles, así que no puedo saber como lo haría, lo que si puedo asegurar es que Dios si puede, puesto que para Dios no hay nada imposible. Así que hay dos pasajes Bíblicos que nos enseñan que Dios puede reparar nuestros errores y que no debemos de temer a nuestros enemigos pues él nos ayuda:

“Fíate de Jehová de todo tu corazón…. reconócelo en todos tus caminos y él enderezará tus veredas” Prov. 3:5-6

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes porque yo soy tu Dios que te esfuerzo: Siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. He aquí todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo. Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra. Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo” Isaías 41:10-13

Así que lo que debemos hacer, es clamar a Dios con todo nuestro corazón poniendo en sus manos nuestro problema y temor, confiando que él hará que las cosas cambien de forma que sea vista su victoria en nuestra vida.

¡Dios les bendiga!

Amén

*************************************************

 

¿Por qué sufren los Cristianos?


La Biblia nos advierte que esperemos sufrimiento y dificultades, y por otra parte se nos alienta a que nos regocijemos, seamos agradecidos y tengamos buen ánimo.

¿Cómo podemos ser victoriosos y estar bajo intensa presión al mismo tiempo? Este es un verdadero misterio. Pero la paz está disponible –aun en tiempo de tormenta.

 

Lamentablemente, muchos nuevos creyentes, y también algunos más viejos, no saben que habrá momentos en la vida de cada persona, cuando las circunstancias no tienen sentido. Este es un aspecto de la fe cristiana del cual no se ha dicho mucho.

La enseñanza sobre la salud y la prosperidad para los cristianos establece un nivel de expectativas que finalmente herirá y debilitará a los creyentes inestables. La verdad respecto al evangelio –de que sí sufriremos como cristianos- es muchísimo mejor.

Los cristianos se enferman y mueren, como le sucede a todo el mundo. Pierden sus empleos, como las demás personas. Y también tienen problemas dentales, sus hijos se enferman, y sufren accidentes automovilísticos. ¡Creer todo lo contrario es una trampa de la cual muchos creyentes jamás escapan! El dolor vendrá, pero debemos creer que Dios hará que todo obre para bien.

Las leyes de la física nos dicen que jamás se pierde la energía que existe en el universo. Sencillamente, se transforma de un estado o condición a otro. Así ocurre con las experiencias de los seres humanos. Nada se pierde jamás totalmente. Dios usa cada acontecimiento para cumplir sus propósitos.

Mi preocupación es que parece que muchos creyentes piensan que Dios tiene la obligación de permitirles navegar en un mar calmado, o de por lo menos darles una explicación completa (y tal vez pedirles disculpas) por las dificultades que encuentran en el camino. Nunca debemos olvidar que Él, después de todo, es Dios.

La persona que realmente cree que todos los problemas serán quitados del camino de los seguidores de Cristo, se queda sin ninguna explicación lógica cuando Dios no hace lo que ella esperaba. Pero nuestra fe no debe tambalearse si estamos conscientes que habremos de sufrir.

A pesar del ánimo que se nos da para que creamos lo contrario, aun los fieles de Dios no están inmunes al sufrimiento. Aunque Job, un hombre temeroso de Dios, de tiempos antiguos, no había hecho nada malo, en cuestión de horas sufrió una serie de pérdidas asombrosas.

Hace varios años, un tornado en Dallas, Tejas “seleccionó” el edificio de una iglesia para destruirlo. Luego se elevó de nuevo, sin causar ningún daño en el área alrededor de la iglesia. ¿Cómo explicaría usted la destrucción causada por el tornado tan selectivamente? Yo no trataría de explicarlo. Sencillamente, hay momentos cuando las cosas salen mal por razones que quizá nunca comprenderemos.

Más ejemplos de aflicciones y sufrimientos inexplicables podrían llenar los estantes de la biblioteca más grande del mundo, y cada persona sobre la faz de la tierra, podría contribuir con sus propias ilustraciones. Pero Dios continúa en control.

Así que la vida es un desafío. No hay duda de que fue diseñada de esa manera. Nunca fue el propósito de Dios que la vida cristiana fuera un paseo a través de un jardín lleno de rosas. Difícilmente alguien podría acusar a Jesús de haber mimado a sus rudos discípulos durante su ministerio en la tierra. ¿Por qué era Él tan duro con ellos? Porque Él quería que ellos confiaran en Él cuando estuvieran frente a la muerte. ¡Él sabía muy bien que ellos necesitarían de esa confianza!

Los cristianos débiles y que se han dado buena vida, no tienen la resistencia suficiente para pelear la gran batalla de la fe. Así que, de vez en cuando el Señor nos pone a hacer ejercicios espirituales con el fin de mantenernos en forma para la contienda.
Algunos quisieran hacernos creer que el Señor se apresura a actuar en el mismo momento que nos vemos frente a algún problema, para quitar de nuestro camino toda incomodidad o necesidad. Bueno, a veces Él hace justamente eso. Pero otras ocasiones no lo hacen. De cualquier manera, Él siempre está presente y tiene perfecto control de nuestras vidas.

¿Dónde está la evidencia de esa teología, que promete que Dios irá delante de nosotros con su gran escoba cósmica barriendo a un lado todas las pruebas y las incertidumbres inquietantes que pudieran haber en nuestro camino? Por lo contrario Jesús dijo a sus discípulos que debería esperar tener sufrimientos. ¿Podrá ser que nuestro Padre Celestial permite que sus hijos tengamos que luchar, para mantenernos fuertes? Creo firmemente que así es.

No se puede pasar por la vida sin dolor, lo que podemos hacer es escoger cómo usar el dolor si la vida nos lo presenta.

¡Dios les bendiga!

Amén.


*************************************************

Confía en Mi


¿Por qué te agitas y confundes por los problemas que te trae la vida?  Déjame controlar todas tus cosas e irán tornándose mejores.

Cuando te entregues totalmente a mí, todas las cosas serán resueltas con tranquilidad, de acuerdo con mis planes. No te frustres, no ores como apresurándome, como si quisieras forzarme a realizar tus planes.

 

En lugar de eso, cierra los ojos de tu alma y con  paz dime: “JESÚS, YO CONFÍO EN TI”.
Trata de evitar esos pensamientos que te angustian al querer comprender las cosas que te pasan.  No arruines mis planes tratando de imponer tus ideas, déjame ser tu Dios y actuar libremente en tu vida. Entrégate a mí con completa confianza y deja tu futuro en mis manos. Dime frecuentemente: ”JESÚS, YO CONFÍO EN TI”.
Lo que más te lastima es cuando tratas de razonarlo todo de acuerdo con tus pensamientos e intentas resolver tus problemas a tu manera. Cuando me digas “JESÚS, YO CONFÍO EN TI”, no seas como el impaciente que le dice al Doctor “cúreme”, pero le sugiere la “mejor” forma de hacerlo. Déjate curar por mis brazos divinos, no tengas miedo, Yo te amo.

Si ves que las cosas se vuelven peores o más complicadas, aun cuando estés orando, mantente confiado en mí, cierra los ojos de tu alma, y continúa diciendo a cada hora: “JESÚS, YO CONFÍO EN TI”.
Necesito mis manos libres para poder manifestarte mis bendiciones. No ates mis manos con tus absurdas preocupaciones. Satanás quiere que te frustres, hacerte sentir triste, quitarte la paz.
Confía en Mí, descansa en Mí, entrégate a Mí. Yo hago milagros en la medida en que tú te abandonas a Mí y de acuerdo con la fe que me tienes. Así que no te preocupes, dame todas tus frustraciones  y duerme en  paz, y siempre dime: “JESÚS, YO CONFÍO EN TI”, y verás grandes milagros.

Te lo prometo con todo mi amor…  Jesús

*************************************************

El Anciano Diacono


“Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.” Filipenses 3:17 Le llamaremos Juan. Está despeinado, descalzo, su camisa agujereada; su pantalón anda por las mismas.

Así vistió durante sus cuatro años de estudios universitarios. Es brillante… mas, un tanto callado. Se convirtió a Cristo mientras estudiaba.

 

Frente a la universidad había una iglesia: conservadora, de gente refinada. Tienen deseos de poder ministrar a los jóvenes estudiantes, mas, no saben cómo hacerlo.

Un buen día, Juan decide visitar dicha iglesia. Entró: descalzo, con su vieja y rota ropa, su cabello despeinado. El culto ha comenzado; camina por el pasillo en busca de un lugar para sentarse. Como está llena la iglesia, no halla lugar. La gente se ve algo incómoda, mas, nadie se atreve hablar. Juan se acerca al púlpito, mas, no hallando lugar, se sienta en el piso alfombrado (conducta aceptada en la universidad, pero que jamás había ocurrido así en esta iglesia).

¡Hay tensión en el medio ambiente… la gente está incómoda! Ahora el ministro observa cómo un bien vestido, anciano y canoso diácono se encamina lentamente hacia Juan. Es un hombre piadoso, culto y refinado. Mientras caminaba hacia Juan, la gente piensa dentro de sí: “No podemos culparle por lo que va hacer. Después de todo, no es de esperar que un anciano comprenda a un joven sentado, así, en el piso”.

Tarda en llegar hasta el frente… su bastón va sonando según camina. El silencio es absoluto. Ni siquiera se oye el respirar de los presentes. Tampoco puede predicar el ministro ante su expectativa de lo que habrá de hacer el anciano diácono. De momento, observan cómo éste suelta su bastón sobre el piso y con gran dificultad se sienta en el piso junto a Juan con el fin de, junto a éste, adorar a Dios. La emoción no tarda en embargar a todos los presentes. Luego de que el ministro logra calmar sus propias emociones, le dijo a los presentes: “Lo que yo voy a predicar, ustedes nunca lo recordarán. Mas, lo que acaban de ver, jamás lo olvidarán. Tengan sumo cuidado de la manera en que viven. Podría ser que ustedes sean la única “Biblia” que algunas personas alcancen leer.”

¡Dios les bendiga!
Amén

 

*************************************************

El Barbero


“Dice el necio en su corazón: No hay Dios …” Salmos 14:1 Un hombre fue a una barbería a cortarse el pelo y recortarse la barba. Como es costumbre en estos casos, entabló una amena conversación con la persona que le atendía. Hablaban de muchas cosas y tocaron varios temas. De pronto tocaron el tema de Dios. El barbero dijo:
Fíjese caballero, que yo no creo que Dios exista, como usted dice…

 

- ¿Pero?, ¿por qué dice usted eso? - preguntó el cliente.

- Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios existiera, habrían tantos enfermos, habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.

El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio. Recién abandonaba la barbería, observó en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo. Al parecer, hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado.

Entonces entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:

- ¿Sabe una cosa? los barberos no existen . . .

- ¿Cómo que no existen? - pregunto el barbero - Si aquí estoy yo, y soy barbero.

- ¡No! - dijo el cliente - No existen porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle.

- Ah, los barberos sí existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mí.

- ¡Exacto! - dijo el cliente - ese es el punto, Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria…

¡Dios les bendiga!
Amén

*************************************************

¿Tendrás Tiempo?


“Buscad a Jehová y su poder; buscad su rostro continuamente.” 1 Crónicas 16:11
Cuando te levantabas esta mañana te observaba y esperaba que me hablaras, aunque fuera unas pocas palabras, preguntando mi opinión o agradeciéndome por algo bueno que te sucediera ayer. Pero noté que estabas muy ocupado buscando la ropa adecuada para poderte ir al trabajo.

 

Seguí esperando de nuevo. Mientras corrías por la casa arreglándote supe que había unos cuantos minutos para que te detuvieras y me dijeras HOLA, pero estabas demasiado ocupado.

Te observé mientras ibas rumbo al trabajo y esperé pacientemente todo el día. Con todas tus actividades supongo que estabas demasiado ocupado para decirme algo. Pero esta bien…. aún quedaba mucho tiempo.

Después encendiste el televisor, el ordenador para ver el e-mail. Esperé pacientemente, mientras veías el televisor, cenabas, pero nuevamente te olvidaste de hablar conmigo.

A la hora de dormir creo que estabas muy cansado. Después de decirle buenas noches a tu familia caíste en tu cama de inmediato y te dormiste.

No hay problema porque quizá no te des cuenta de que siempre estoy ahí para ti. Tengo más paciencia de la que te imaginas. También quisiera enseñarte cómo tener paciencia con otros.

Te amo tanto que espero todos los días por una oración, un pensamiento o un poco de gratitud de corazón.

Bueno, te estás levantando de nuevo, y otra vez esperaré sin nada más que mi amor por ti, esperando que el día de hoy me dediques un poco, un poquito de tu tiempo.

Que tengas un buen día. Tu padre: DIOS

¡Dios les bendiga!
Amén

*************************************************


Yo Soy Jesús


“Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” Mateo 16:16 Todos me conocen, menos tú. Nací en un humilde pesebre de Belén en un día que se partió la historia del mundo, ya que la era en la que vives, inició su cuenta, desde el día de mi nacimiento.
Desde niño aprendí a manejar la madera. Me volví experto en el manejo de todos los complementos, que me permitían volver un rudo tronco de árbol en un mueble funcional.

 

Cuando cortaba un árbol robusto le separaba la corteza y sacaba de él el mayor provecho; mientras más diestro, mejor aprovechaba el material y la calidad de la pieza, que una vez acabada, hablaba de mi profesión artesanal. Pero muy pronto supe que esa no sería mi verdadera profesión, porque mi nombre, Jesús, quiere decir “El salvará a su pueblo de los pecados…” profesión de la cual quiero hablarte. Desde la niñez me interesé por el estudio de las Sagradas Escrituras, legado de mi pueblo.

Y aprendí que así como con un manejo hábil de mis manos la madera podía convertirse en algo hermoso, el alma de un hombre como tú, en mis manos, igualmente podía alcanzar niveles insospechados de felicidad.

Me explicaré: Vine a este mundo en forma de hombre, pero mi verdadera función es ser Dios. Sólo que si me presento como Dios, alguien como tú no me creería, por lo que tuve que venir en forma humana, no sólo para identificarme contigo, sino para que puedas asimilar lo que soy. Para que me entiendas, tú estás hecho a mi misma imagen y semejanza, pero no yo tengo tus imperfecciones.

Mi labor es semejante a la de carpintería, porque tengo que tomar un alma como la tuya, que creció como árbol silvestre, descortezarla, es decir, quitarle todas las imperfecciones con que el mundo te ha ensuciado, para después, irte moldeando y puedas comprender tu existencia y la puedas proyectar a algo menos efímero que esta vida terrena. Si me dejas trabajar con tu alma, podrás encontrar felicidad terrena y un día, vivir conmigo por la eternidad.

Claro que esto implica el que nos encontremos y me permitas trabajar contigo; no usaré cepillo, ni cerrote, ni garlopa, sino que usaré mi Santo Espíritu, para hacer de tu vida algo más que una existencia rutinaria y encuentres el verdadero sentido que tiene.

Tu alma tiene aristas que es preciso ir limando para que puedas ajustarte al diseño que de ti hice cuando formé tus entrañas en el vientre de tu madre. Porque aun cuando tú no me conoces, yo te conozco muy bien, más de lo que tú mismo te conoces.

Si te sientes trabajado y cargado por los afanes de la vida, ven a mi y yo te haré descansar. Podrás llevar mi yugo, que es fácil y mi carga, que es ligera. Aprenderás de mí; yo soy manso y humilde de corazón y hallarás descanso para tu alma. Cuando estás triste, yo te puedo alegrar; si en tu vida hay tinieblas, yo te puedo alumbrar; si te enfermas, yo te puedo sanar; si algo te falta, te lo puedo suplir; si tienes dudas, yo soy El Camino, La Verdad y La Vida ¿Qué necesitas? Aun cuando algunos me presentan colgado de una cruz y muerto, quiero que sepas que estoy vivo. Mi amor por ti no lo podrás entender; sólo lo podrás recibir.

Un día ofrecí mi vida por ti, pero sólo me quedé en el seno de la tierra tres días y tres noches, porque al tercer día, me levanté; estoy vivo, y desde entonces intercedo por ti y pronto vendré para llevarte conmigo.

Si me preguntas ¿qué tengo que hacer para que nos encontremos y creer que esto que leo es verdad? Bueno, tendrás que hacer dos cosas: Primera: leer el Libro que dicté desde el principio de los tiempos. En ese Libro nos encontraremos y te iré explicando paso a paso mi plan. Alguien te dirá que es un libro religioso; no hagas caso; cuando lo hayas leído me dirás si lo es.

Otros te harán desistir de leerlo, o te dará pereza abrirlo, pero si antes de hacerlo cierras tus ojos y me pides que yo te ayude a comprenderlo, puedo asegurarte que no será difícil y podrás hacerlo tuyo. Sólo que tengo un sistema de trabajo y un lenguaje diferente a los que tú usas; necesitarás también descubrirlos. Segunda: No vivir la vida como la heredaste, o como tú quieras vivirla, sino como Yo la diseñé, junto con todo el Universo, del cual tú formas parte.

Para ello, habrás de separarte de tus malas costumbres, de tus malos hábitos, de tus tradiciones y pecados. En una palabra, cambiar lo tuyo por lo mío. ¿Qué te parece? Y no digas: Ah, ¿y eso si funciona? porque no podrás decirlo antes que lo hayas probado. Y no esperes verme físicamente porque no dejé ningún retrato, ni ha habido nadie que pueda hacer una pintura o ilustración de mi persona. Cuando quieras encontrarte conmigo, abrirás el Evangelio, en la Biblia y me encontrarás. Y más fácil aún, cierra tus ojos, invoca mi Nombre, Jesús, y me hallarás, si me buscas de todo tu corazón y de toda tu alma.

Tu amigo que te espera: Jesús

¡Dios les bendiga!
Amén

 

*************************************************


El coche y la Biblia


“Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?” Mateo 7:11

Un joven muchacho estaba a punto de graduarse , hacia muchos meses que admiraba un hermoso coche deportivo que vio en un concesionario, sabiendo que su padre podría comprárselo le dijo que ese coche era todo lo que quería.

 

Conforme se acercaba el día de graduación, el joven esperaba por ver alguna señal de que su padre hubiese comprado el coche. Finalmente, en la mañana del día de graduación, su padre le llamó a que fuera a su habitación. Le dijo lo orgulloso que se sentía de tener un hijo tan bueno y lo mucho que lo amaba.

El padre tenia en sus manos una hermosa caja de regalo. Curioso y de algún modo decepcionado, el joven abrió la caja y lo que encontró fue una hermosa Biblia de cubiertas de piel y con su nombre escrito con letras de oro. Enojado le gritó a su padre diciendo: “con todo el dinero que tienes, y lo único que me das es esta Biblia” y salió de la casa. Fue tanta la decepción del joven que se fue de la casa a hacer su vida.

Pasaron muchos años y el joven se convirtió en un exitoso hombre de negocios. Tenía una hermosa casa y una bonita familia, pero cuando supo que su padre que ya era anciano estaba muy enfermo, pensó en visitarlo.

No lo había vuelto a ver desde el día de su graduación. Antes que pudiera partir para verlo, recibió un telegrama donde decía que su padre había muerto, y le había heredado todas sus posesiones, por lo cual necesitaba urgentemente ir a la casa de su padre para arreglar todos los tramites de inmediato.

Cuando llegó a la casa de su padre, una tristeza y arrepentimiento llenó su corazón. De pronto, empezó a ver todos los documentos importantes que su padre tenia y encontró la Biblia que en aquella ocasión su padre le había dado. Con lágrimas, la abrió y empezó a hojear sus páginas. Su padre cuidadosamente había subrayado un verso en Mateo 7:11 “Y si vosotros siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, cuanto más nuestro Padre Celestial dará a sus hijos aquello que le pidan”

Mientras leía esas palabras, unas llaves de coche cayeron de la Biblia. Tenían una tarjeta del concesionario de coches donde había visto ese coche deportivo que había deseado tanto. En la tarjeta estaba la fecha del día de su graduación y las palabras: TOTALMENTE PAGADO.

¿Cuantas veces hemos rechazado y perdido las Bendiciones de Dios porque no vienen envueltas en paquetes hermosos, como nosotros esperamos y por no abrir su Palabra, la Biblia?

¡Dios les bendiga!
Amén

 

*************************************************
 

Fe y Paraguas


“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” Hebreos 11:1 En un pueblito de zona rural en los años 50, se produjo una larga sequía que amenazaba con dejar en la ruina a todos sus habitantes, debido a que subsistían con el fruto del trabajo del campo.

 

A pesar de que la mayoría de sus habitantes eran creyentes, ante la situación límite, marcharon a ver al pastor de la iglesia y le dijeron: - “Pastor, si Dios es tan poderoso, pidámosle que envíe la lluvia necesaria para revertir esta angustiante situación.”

 

 

 

- “Está bien, le pediremos al Señor, pero deberá haber una condición indispensable.”

 

- “¡Díganos cuál es!”, respondieron todos.

 

- “Hay que pedírselo con fe, con mucha fe”, contestó el pastor.

 

- “¡Así lo haremos, y también vendremos a los cultos de la iglesia todos los días!”

 

Los campesinos comenzaron a ir al templo todos los días, pero las semanas transcurrían y la esperada lluvia no se hacía presente. Un día, fueron todos a enfrentar al pastor y reclamarle: - “Pastor, usted nos dijo que si le pedíamos con fe a Dios que enviara las lluvias, El iba a acceder a nuestras peticiones. Pero ya van varias semanas y no obtenemos respuesta alguna.”

 

- “¿Han ustedes pedido con fe verdadera?”, les preguntó el pastor.

 

- “¡Sí, por supuesto!”, respondieron al unísono.

 

- “Entonces, si dicen haber pedido con Fe Verdadera… ¿porqué durante todos estos días ni uno solo de ustedes ha traído el paraguas?”

 

Pongamos nuestra fe en obra.

 

¡Dios les bendiga!
Amén



*************************************************

Sacúdete y Sube


Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en la tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;” Romanos 5:3-4

Se cuenta de cierto campesino que tenía una mula ya vieja. En un lamentable descuido, la mula cayó en un pozo que había en la finca. El campesino oyó los bramidos del animal, y corrió para ver lo que ocurría.

 

Le dio pena ver a su fiel servidora en esa condición, pero después de analizar cuidadosamente la situación, creyó que no había modo de salvar al pobre animal, y que más valía sepultarla en el mismo pozo. El campesino llamó a sus vecinos y les contó lo que estaba ocurriendo y los enlisto para que le ayudaran a enterrar la mula en el pozo para que no continuara sufriendo. Al principio, la mula se puso histérica.

Pero a medida que el campesino y sus vecinos continuaban paleando tierra sobre sus lomos, una idea vino a su mente.

A la mula se le ocurrió que cada vez que una pala de tierra cayera sobre sus lomos. ¡ELLA DEBÍA SACUDIRSE Y SUBIR SOBRE LA TIERRA! Esto hizo la mula palazo tras palazo. “¡SACÚDETE Y SUBE. Sacúdete y sube, sacúdete y sube!” repetía la mula para alentarse a sí misma. No importaba cuan dolorosos fueran los golpes de la tierra y las piedras sobre su lomo, o lo tormentoso de la situación, la mula luchó contra el pánico, y continuó SACUDIÉNDOSE Y SUBIENDO.

A sus pies se fue elevando de nivel el piso. Los hombres sorprendidos captaron la estrategia de la mula, y eso los alentó a continuar paleando. Poco a poco se pudo llegar hasta el punto en que la mula cansada y abatida pudo salir de un brinco de las paredes de aquel pozo. La tierra que parecía que la enterraría, se convirtió en su bendición, todo por la manera en la que ella enfrentó la adversidad.

¡ASÍ ES LA VIDA! Si enfrentamos nuestros problemas y respondemos positivamente, y rehusamos dar lugar al pánico, a la amargura, y las lamentaciones de nuestra baja autoestima, las adversidades, que vienen a nuestra vida a tratar de enterrarnos, nos darán el potencial para poder salir beneficiados y bendecidos.

¡Dios les bendiga!
Amén.



*************************************************

La Sabiduría del Aguila


“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. El es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias; el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias; el que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila.” Salmos 103:1-5


El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión. A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho.

Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. ¡Volar se hace ya tan difícil! Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durará 150 días.

Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas.

Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comenzará a desplumar sus plumas viejas. Después de cinco meses, sale para su vuelo de renovación y a vivir 30 años más.

En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor.

Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre trae.

¡Dios les bendiga!
Amén



*************************************************

La danza del fuego


Estaban metidos en la danza del fuego, una fantástica y espectacular danza del fuego. Los participantes giraron, se contorsionaron, tomaron absurdas posturas, gritaron y dieron alaridos. Pero no se trataba de la célebre «Danza del fuego» de Manuel de Falla. Ni danzaban al compás de la música de Claudio Debussy o de Georges Bizet.

 

Esta danza del fuego la bailaron 233 personas en un salón de baile de Beijing, China, un domingo 27 de noviembre. El salón se incendió, no se sabe cómo, y en cuestión de minutos se convirtió en una gran hoguera. Doscientas treinta y tres personas murieron carbonizadas.

La famosa pieza «Danza del fuego», compuesta por el compositor Manuel de Falla, que nació en Cádiz en 1876, es una de las obras clásicas de la literatura pianística española más electrizante que existe. Figura en el repertorio de los mejores concertistas del mundo y, en efecto, es apasionante y sugestiva, siendo «El amor brujo» la mejor danza de su ballet.

En cambio, la danza que bailaron los danzarines de Beijing fue horrible. Las llamas consumidoras que los envolvieron a ellos abrasan la carne, hacen pasto de los vestidos y cabellos, y calcinan los huesos. Es así de horripilante el poder extraordinario del fuego que arde fuera de control.

Hay otros fuegos menos pensados que son destructivos como el fuego de aquella danza. Tenemos, por ejemplo, el fuego de la pasión. Este es el que consume mente y emociones, provocando al hombre a matar a su mujer por haberle ella sido infiel.

El fuego del odio enardece los ánimos de un individuo contra otro, o de una familia en contra de otra, o de un pueblo contra otro, o de una raza en contra de otra. Así ha ocurrido en Ruanda, en Serbia y en Bosnia. Así ha ocurrido en Irlanda del Norte. Y así ha ocurrido en muchos otros países del mundo.

La danza del fuego no se baila sólo en los teatros. También se baila en cada persona dominada por los vicios y las bajas pasiones. El alcohol es fuego que sube al cerebro y quema la razón y la conciencia. La droga es fuego que aniquila la voluntad y destruye la personalidad.

¿Qué podemos hacer para librarnos de estos fuegos destructores? Cambiarlos por fuegos santos. El amor de Dios es fuego que le da paz al alma. El Espíritu Santo es fuego que quema el pecado y purifica el corazón. Los fuegos de esta vida no tienen que ser odio, rencor y venganza. Pueden ser, más bien, fuegos de amor cristiano. Permitamos que el fuego del poder de Dios arda en nuestro ser. Así nuestra vida reflejará gracia, amor y bondad.


*************************************************

¿Y si Dios estuviera en medio de tus conversaciones?


Devocional CristianoSalmos 19: 14 “Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío.” No hay nada más hermoso que escuchar el vocabulario de un verdadero hijo de Dios, ya que las palabras de su boca son de mucha bendición.

¿Te ha pasado alguna vez que estas hablando con alguien y rápidamente detectas que es cristiano sin que te lo diga?, pues claro pasa a menudo, de repente entablas una platica con alguien y sin que te lo digan tu le notas que es cristiano. ¿Por qué será?, simple, es por la clase de palabras que utiliza.

 

Un verdadero cristiano tiene que cuidar lo que dice, el salmista David decía: “Sean gratos los dichos de mi boca”, en pocas palabras: “que lo que yo hable te agrade Señor”, la pregunta seria: ¿Tu vocabulario estará agradando al Señor?, ¿No tendrías problemas que Cristo estuviera en persona en medio de una de tus platicas?, seguramente algunos no se expresaran de la manera que lo hacen si Cristo estuviera en persona frente a ellos.

Hoy en día esta de moda el hecho de tener dos vocabulario o quizá tres o cuatro, uno es el vocabulario que usas en la Iglesia que a lo mejor detona tu espiritualidad, el segundo quizá es al estar con tus amigos que a lo mejor es un vocabulario “que agarra la onda”, el tercero quizá es el vocabulario que utilizas en tu casa, que a lo mejor es un vocabulario de haraganería y rebeldía hacia tus padres o hacia tus hermanos. Y así sucesivamente podemos citar muchos vocabularios que a lo mejor tenemos en nuestra vida, pero la pregunta seria: ¿Estará feliz el Señor de la forma en que nos expresamos a diario?, ¿Se sentirá orgulloso de nuestro vocabulario?

Amigo mío, Dios quiere que los dichos de nuestra boca sean gratos delante de su presencia, puesto que con la misma boca que exaltamos su nombre con alabanzas, también muchas veces estamos hablando pestes. Dios quiere que entendamos que nuestra vida tiene que ser un olor grato delante de su presencia y cuando me refiero a nuestra vida también incluyo nuestro vocabulario.

Es momento de reconocer que errores estamos cometiendo con nuestro hablar, es hora de llevar nuestro vocabulario a la presencia del Señor para que quite de el todo lo que le desagrada, ¿Estarás tu dispuesto a que Dios cambie tu vocabulario?, puesto que si es así tienes que comenzar a llenarte mas del Señor, a leer mas la Palabra de Dios, a congregarte mas, a servir mas y mejor cada día, a mantener un habito diario de oración, puesto que todo esto te llevara a sumergirte en su presencia y recuerda que de la abundancia del corazón hablara tu boca.

Nunca hables cosas que te daría vergüenza que Dios te escuchara decir si El estuviera frente a ti.



*************************************************

 

Lo principal en la vida


Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos, pasando delante de una caverna escuchó una voz misteriosa que allá dentro le decía: “ Entra y toma todo lo que desees , pero no te olvides de lo principal. Recuerda algo: Después que salgas, la puerta se cerrará para siempre.

Por lo tanto, aprovecha la oportunidad, pero no te olvides de lo principal…”

 

La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro y por las joyas, puso el niño en el piso y empezó a juntar, todo lo que podía en su delantal.

La voz misteriosa habló nuevamente. “tienes solo ocho minutos”. Agotados los ocho minutos, la mujer cargada de oro y piedras preciosas, corrió hacia fuera de la caverna y la puerta se cerró, recordó, entonces que el niño quedó allá y la puerta estaba cerrada para siempre.
!La riqueza duró poco y la desesperación…para el resto de la vida!

Lo mismo ocurre, a veces, con nosotros. Tenemos unos 80 años para vivir, en este mundo y una voz siempre nos advierte: “ No te olvides de lo principal”. Los tesoros del alma!. Qué jamás nos olvidemos que la vida en este mundo, pasa rápidamente y que la muerte llega inesperadamente. Y que cuando la puerta de esta vida se cierra para nosotros, de nada valdrán las lamentaciones. Ahora…piensa por un momento què es lo principal en tu vida..y por favor..”Nunca lo olvides”

Dios te bendiga!!


*************************************************

La Prueba produce paciencia…!


Alégrate porque serás de bendición.

Santiago 1: 2, 3 “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia”.

Todos los días, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, permanecemos en una constate guerra espiritual de la cual se derivan pruebas para nuestra fe. Personalmente creo que las pruebas son situaciones que nos ayudan a crecer espiritualmente.

Cuando Santiago menciona la siguiente frase: “tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas”, lo primero que se nos viene a la mente es pensar que es ilógico humanamente hablando mantener gozo en nuestra vida, cuando estamos enfrentando una prueba.

Yo creo que a ninguno de nosotros nos gusta estar en medio de pruebas, pero si por un momento reflexionamos acerca de las verdades que encierra este pasaje, nos vamos a dar cuenta de lo siguiente:

Santiago habla de un GOZO, pero no confundamos alegría o sonrisas con gozo, difícilmente mantendremos una sonrisa en medio de una prueba difícil, también difícilmente estaremos alegres porque estamos pasando por problemas. Pero el GOZO que habla Santiago es aquel que ni las pruebas te lo pueden robar, no habla de pasar riéndose a carcajadas, sino que habla de mantener la fe puesta en nuestro Dios y es obvio que si mantienen tu fe y tu confianza en el Señor, también mantendrás el GOZO en tu vida, pues tendrás la convicción de que si Dios es contigo, ¿Quién contra ti?

Amigo mío, posiblemente en medio de las pruebas de la vida te darán ganas de llorar, y no es cosa del otro mundo, pero una cosa es llorar porque humanamente me siento mal, pero otra cosa es que mi espíritu este confiando en Dios y eso me haga mantener el gozo en mi vida.

Pruebas siempre habrán, grandes, pequeñas, como las quieras categorizar, pero lo que si te puedo decir es que en medio de todas esas pruebas de la vida, hay alguien que no se ha olvidado de ti, hay alguien que te ama y no te dejara ser tentados mas de lo que puedas soportar, hay alguien que te dice que te esfuerces y que seas muy valiente, hay alguien que te dice: No temas, porque yo voy delante de ti como Poderoso Gigante y ese alguien es Dios.

Las pruebas de la vida solo servirán para forjar en ti un carácter de siervo, Dios ha de permitir que algunas situaciones difíciles vengan a tu vida, pero El también sabe que si tu confías en El, entonces no hay de que temer. Job fue probado de una forma poco usual, pero mantuvo su gozo, es decir su confianza en el Señor y fue recompensado el doble.

Posiblemente tu te sientes muy mal, por todas las cosas que en tu vida han estado sucediendo, pero en esta hora te digo: “No temas, Dios esta ahí”, aun cuando no lo puedes ver, El esta ahí, jamás te ha dejado, no te olvides que tienes a alguien en quien confiar y en quien estas seguro. Dios quiere forjar en ti paciencia, esa paciencia que te ayudara a ser de gran bendición a muchos, pues lo que estas pasando solo es una experiencia que te servirá para ayudar a otros que pasen por lo mismo que tu. Dios te ha escogido a ti, porque ha visto que tienes cualidades especiales y que puedes ser muy valioso para su obra.

Por eso Santiago decía: “tened por sumo gozo”, es decir: “Serás de bendición”, Dios ha de usarte mucho después que pases por esa prueba, recuerda que siempre depuse de un diluvio, viene la señal del pacto que es un hermoso arco iris. No hay de que preocuparse.


*************************************************

El peso insoportable del dinero


Salvador García trabajaba de cargador para una compañía de transportes en Madrid, España. Su oficio consistía en descargar los camiones y almacenar la mercancía en grandes bodegas. Con eso tenía para el sustento de su familia.

Esa mañana Salvador comenzó temprano su trabajo. Pero era un cargamento descomunal. Se trataba de cajas llenas de monedas. Lamentablemente, por un mal movimiento, se le vino encima una pila de éstas.

 

El hombre maniobró para esquivarla, pero no con suficiente rapidez para librarlo del golpe. Por lo pequeño y flaco que era, Salvador no soportó el peso de tantas monedas encima, en total 410 kilos.

El que a un hombre lo aplaste el peso del dinero no es nada fuera de lo común. Al contrario, es algo que sucede todos los días. Lo extraordinario del caso es que lo que aplastó al hombre fue el peso físico del dinero y no el peso mental. ¿Por qué será que hay tanta gente que muere bajo el peso de la obsesión con el dinero?

«¡Dinero, dinero! —exclamó Eca de Queiroz, escritor portugués—. ¿Qué no hacen los hombres por el dinero? ¡De todo! Aun vender su alma inmortal.»

El apóstol Pablo, en una carta a su discípulo Timoteo, le dice: «Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción. Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores» (1 Timoteo 6:10). Es interesante notar cómo el apóstol describe el peligro del dinero: el amarlo «es la raíz de toda clase de males».

¿Qué es el amor al dinero? Es la pasión obsesionante y enfermiza de querer más y más, de nunca tener lo suficiente. A algunos la obsesión los hace ahorrar y ahorrar sin saber ni para qué. A otros la obsesión los hace gastar y gastar, y de lo que obtienen nunca hay fin. El dinero que en forma desmedida obtenemos, y todo lo que conseguimos que va más allá de nuestras necesidades, nunca bastarán para satisfacer nuestra avaricia. Si sólo anhelamos lo material, viviremos ansiosos toda la vida.

De los labios de Roger Bacon, monje inglés de la edad media, salieron las siguientes palabras, que son oro: «El dinero es como el estiércol. Amontonado, apesta, pero desparramado por el mundo, fertiliza.»

Sólo cuando Jesucristo es nuestro Señor podemos ser libres de la pasión por el dinero y del peso mortal de la avaricia. Porque Cristo nos da el equilibrio necesario para saber usar el dinero, sin dejarnos dominar por él.


*************************************************

Tres millones de oraciónes


La vida entró en un eclipse siniestro para Craig Shergold, niño inglés de once años de edad. Un tumor había aparecido en su cerebro. Comenzó entonces la odisea por la que pasan muchos enfermos: análisis continuos, terapias intensivas, internaciones periódicas en el hospital y esperanzas que brotan en la mañana para morir en la tarde.

Cuando se publicó su caso, comenzaron a lloverle cartas. Cartas con palabras de aliento, de simpatía y de promesas de oración.

 

Cartas que en un momento llegaron a más de tres millones trescientos mil, y tantas oraciones produjeron su efecto. Craig Shergold tuvo una reacción formidable.

Quedó fuera de peligro. «Dios tenía que contestar más de tres millones de oraciones», concluyó su madre Marion.

Hoy en día la gente hace poco caso de la oración. A muchos les parece, a lo sumo, una confesión de debilidad, y más probablemente algo completamente inútil. No creen que hay un Dios Todopoderoso que tiene interés en los seres humanos, y no creen que unas pocas palabras que parten de un corazón angustiado pueden recibir respuesta.

Sin embargo, la oración sigue siendo una fuerza poderosa aunque inexplicable. Por cierto, la oración es la única fuerza espiritual que puede usar el ser humano. Dios ciertamente contesta tres y aun más millones de oraciones. Pero también, y esto es lo maravilloso, Dios contesta una sola oración.

Jesucristo dijo: «Tengan fe en Dios…. Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán» (Marcos 11:22,24). Cuando el hombre se siente sano, fuerte y dueño de la vida, no piensa en buscar a Dios. Pero cuando a ese mismo hombre lo golpea el infortunio, dobla entonces las rodillas, aun sin quererlo. Y Dios, que es mucho más noble, más bueno, más misericordioso y más comprensivo que el hombre, se apiada del pobre ser angustiado y lo socorre.

No es necesario sufrir una desgracia para comenzar la práctica de la oración. Ésta debiera ser la primera expresión de cada día, y la más sublime actividad de la vida. Es cuando el hombre habla con Dios que de veras llega a ser el ser superior de la creación.

 

*************************************************

 

Qué te preocupa?


Cuando el cielo este gris, acuérdate cuando lo viste profundamente azul.

Cuando sientas frío, piensa en un sol radiante que ya te ha calentado.

Cuando sufras una temporal derrota, acuérdate de tus triunfos y de tus logros.

Cuando necesites amor, revive tus experiencias de afecto y ternura.

Acuérdate de lo que has vivido y de lo que has dado con alegría.

 

Recuerda los regalos que te han hecho, los abrazos y besos que te han dado, los paisajes que has disfrutado y las risas que de ti han brotado.

Si esto has tenido, lo puedes volver a tener y lo que has logrado, lo puedes volver a ganar.

Alégrate por lo bueno que tienes y por lo bueno de los demás, acéptalos tal cual son; desecha los recuerdos tristes y dolorosos, y sobre todo no tengas ningún rencor, no te lastimes más.

Piensa en lo bueno, en lo amable, en lo bello y en la verdad.

Recorre tu vida, detente en donde haya bellos recuerdos y emociones sanas y vívelas otra vez.

Visualiza aquel atardecer que te emocionó. Revive esa caricia espontánea que se te dio. Disfruta nuevamente de la paz que ya has conocido,
piensa y vive bien.

Allí en tu mente están guardadas todas las imagines; ¡Y sólo tú decides cuáles has de volver a mirar!.

No hay carga que se nos dé y no tengamos la capacidad de llevar.

Busca siempre vivir el presente aprendiendo del pasado, no cargues con situaciones y problemas que ya han pasado.

Piensa en esto:

¿Cuál era tu mayor problema hace 10 años? Probablemente ahora sea nada.

Ahora, si dentro de 10 años tus problemas actuales no van ha ser nada, ¿Por qué vivir tristes por ellos?

Autor Desconocido.

Mateo 6:25- 26 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?


*************************************************

Los Dos Días más Importantes


dosdias.jpgHay dos días en cada semana en los que no nos debemos preocupar.

Dos días que se deben guardar libre de miedo y ansiedad.

Uno de esos días es ayer.

Ayer, con sus equivocaciones y pesares, sus faltas y confusiones, sus dolores, tristezas y deudas pendientes.

 

Ayer ha pasado para siempre, fuera de nuestro control; y ni el dinero del mundo lo podría cambiar ni una cosa que hayamos hecho, ni podemos borrar una palabra.

Ayer ya pasó.

El otro día sobre el que no debemos preocuparnos es mañana.

Mañana, con sus posibles adversarios, sus problemas, sus promesas grandes y sus pequeños logros. Mañana volverá a salir el sol, ya sea en esplendor o detrás de una máscara de nubes, pero subirá.

Hasta que llegue no tenemos parte en mañana, pues aún no ha nacido. Y solo queda un día: HOY. Cualquiera puede pelear la batalla de un solo día.

Cuando nos cargamos con esos horripilantes: Ayer y Mañana, entonces nos derrumbamos. No es la experiencia de hoy que vuelve locos a los hombres, sino la amarga culpa, algo que sucedió ayer, y el miedo de lo que traerá el mañana. Vivamos pues, tan sólo un día a la vez, para ser inmensamente felices.

Además, con la felicidad del hoy construiremos la felicidad del mañana.

Este es el día aceptable y el Hoy es el reto más grande que tenemos frente a nosotros. Entonces no lo perdamos.

EN EL TIEMPO PROPICIO TE ESCUCHÈ,Y EN EL DIA DE SALVACIÒN TE SOCORRÌ. He aquí, ahora es EL TIEMPO PROPICIO; he aquí, ahora es EL DIA DE SALVACIÒN. 2 Corintios 6:2.


*************************************************

La Niña y el Anciano


Nani era una niñita de seis años. Aquella tarde parecía haberse propuesto generar un terrible chirrido que, por lo estridente, trastornaba los sentidos tanto de residentes como de quienes simplemente pasaban por allí. Y es que iba montada, pedaleando a toda velocidad, en su viejo y oxidado triciclo… un triciclo que habían disfrutado cuatro dueños anteriores.

Era tal la felicidad que mostraba por no haber tenido que disputar con ninguno de sus cuatro hermanos el juguete, que se sentía que era la reina y dueña de la calle.

 

Realmente no había ninguna cosa en ese instante que le interesara más que pedalear, subiendo y bajando a toda velocidad por la acera. Para ella ese chirrido ¡era música celestial!

Tras muchas vueltas, se interpuso en su camino un hombre que traía en su mano una latita. Era un anciano de gentiles ojos que transmitían amor. Cuando ella alzó su mirada y vio ese rostro tan bondadoso, su corazón vio al padre y abuelito que nunca tuvo. El diálogo entre los dos fue muy breve: “¿Me dejas arreglarte tu triciclo?” Obviamente, se trataba de uno de los atormentados vecinos. Luego de aceitado el triciclo, se oyó un “gracias, señor”, acompañado de una gran sonrisa que ambos se regalaron.

Ese sencillo gesto fue todo lo que bastó para que se iniciara la más pura y grande amistad entre los dos. No había día en que Nani, camino a su escuela, no pasara por el negocio del gentil anciano y le saludase con su manito y una sonrisa a través del vidrio de la ventana.

Pasaron varios días durante los cuales no se vio la figura de la niña; el anciano ya la extrañaba, al haberse acostumbrado a su saludo al iniciar el día. Algo inquieto, se dispuso a visitar la casa de la niña y conocer su realidad. Él era el propietario de una mueblería que abastecía al humilde vecindario y conocía la condición de los vecinos.

Cuando llegó a la vivienda, se dio cuenta del triste drama… la madre estaba enferma y en cama y Nani tenía que cuidar de ella. Al ver la escasez en que vivían, con mucha cautela y ternura dijo el anciano: “Señora, ¿aceptaría que yo costee todos los gastos de su hijita hasta terminar sus estudios, incluyendo todas sus necesidades sin faltar una de ellas?” Con gran asombro e incredulidad la madre estupefacta aceptó tan inmerecido gesto.

A partir de ese día, Nani se vistió siempre con ropa y zapatos nuevos, y ahora comía todo lo que le gustaba, compartiendo con sus hermanitos su “abundancia”.

La promesa de ese perfecto desconocido –para ella, como salido de un cuento de hadas o, tal vez, como caído del cielo– se mantuvo, cumpliéndose día a día, hasta terminar sus estudios.

Que Dios bendiga la memoria de ese piadoso anciano. ¿Altruista o filántropo quizás? No sé en realidad, por lo verdaderamente relevante para mí fueron los momentos felices que él mismo declaró con frecuencia, haber extraído de esta encantadora relación de amistad… a pesar de la abismal diferencia de edades. Esa niña, bendecida, supo agregar alegría pura a la vida del anciano al final de sus días.

Anita Irigoyen.

En la vida de un niño un solo gesto de comprensión y amor es suficiente para marca su vida. Hoy cerca de ti está un niño, demuestrale cuanto el vale, podrías cambiar algo dentro de él o ella.

El Señor se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla. Isaiás 42:21

Por amor de Sion no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha. Isaiás 62:1


*************************************************

Luz Interior


En Barrow, Alaska, las montañas adquieren un nuevo significado. A 550 kilómetros del Círculo Polar Ártico y casi muy cerca del Polo Norte, Barrow es la auténtica “Tierra del sol a medianoche”. Durante ochenta y tres días, desde el 11 de mayo hasta el primero de agosto, el sol nunca se sumerge en el horinzonte.

Pero también existe el lado oscuro para la vida en las latitudes altas. Cada año, el 18 de noviembre, los residentes observan cómo el astro rey se pierde en el horizonte y es esa la última puesta del sol del año, por más de dos meses.

 

Aunque no hay extrema oscurida todo el tiempo, el invierno en Barrow es realmente una estación de penumbra. Las temperaturas descienden tanto, que el combustible de petróleo se congela. Las llaves se rompen como palillos de dientes en cerraduras heladas. Temperaturas por debajo de 100 grados bajo cero, pueden causar congelación en treinta segundos.

La perenne oscuridad, el frío y el viento pueden parecer agobiantes a aquellos que tienen garantizado un diario bronceado solar. Los residentes admiten que ambicionar Hawaii, es muy común entre ellos.

Sin embargo, no todos quieren irse. “A muchos aquí realmente les gusta el invierno, disfrutando de la paz y quietud,” dice el alcalde de Barrow, Jim Vorderstrasse. “Mucho de ello se relaciona con el punto de vista de una persona acerca de la vida. Te puedes dejar caer envuelto en depresión, o te levantas y encuentras algo valioso que hacer.”

Estaciones sombrías suelen producirse en la vida de cualquiera. La forma de atraversarlos depende de nuestra perspectiva. Podemos encerrarnos en nosotros mismos, y estar siempre anhelando otra vida, o confiar en la Luz de Dios para ayudarnos a encontrar una existencia plena de esperanza y serenidad. Nos corresponde a nosotros elegir.

No que hable porque tenga escasez, pues ha aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación.
Filipenses 4:11,12 (BDLA)

 

*************************************************

 

¡Esfuerzate!


Hubo una vez un jovencito que vivió una de las vidas más miserables. Huérfano antes de los tres años; fue recogido por extraños. Fue expulsado del colegio, sufrió la pobreza y como resultado de heredar debilidad física, desarrolló un serio problema en el corazón siendo adolescente. Su amada esposa murió al comienzo de su matrimonio.

Vivió como un inválido la mayor parte de su vida adulta, y murió a la joven edad de cuarenta años. Según todas las apariencias, él fue derrotado por la vida y sentenciado a ser olvidado por la historia.

 

Aún así, nunca dejó de intentar expresarse y alcanzar el éxito durante los veinte años de vida de carrera activa. En ese período, él produjo algunos de los más brillantes artículos, ensayos y críticas que se hayan escrito jamás.

Su poesía aún se lee extensamente y la estudian casi todos los estudiantes de las escuelas superiores de los Estados Unidos. Sus cuentos son cortos e historias de detectives famosos. Uno de sus poemas, exhibido en la famosa Biblioteca de Huntington en California, ha sido valorado en más de cincuenta mil dólares, mucho más de lo que este joven ganara en toda su vida.
¿Su nombre? Edgar Allan Poe.

¡Las circunstancias no afectan tus oportunidades para el éxito tanto como tu nivel de esfuerzo!

La necesidad mayor del mundo es la visión. No hay situaciones desesperadas, solo personas que piensan de forma desesperada.


Josué 1:9

¡Se fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.

 

*************************************************

 

Eres Mi Vida


Había un niño de la India que fue enviado por sus padres a un internado. Antes de ser enviado, este muchacho fue el alumno más brillante de su clase.Era el primero en todo. Él era un campeón.

Pero el muchacho cambió después de salir de casa. Sus notas empezaron a desmejorar. Odiaba estar en el grupo. estaba solo todo el tiempo. hubo momento tan oscuros que hasta pensaba en el suicidio. Todo esto porque se sentía inútil y que nadie lo amaba.

 

Sus padres comenzaron a preocuparse por hijo, pero incluso ellos no sabían lo que estaba mal con él. Así que su papá decidió viajar a la escuela y hablar con él.
Se sentaron en la orilla del lago, cerca de la escuela. El padre comenzó haciéndole preguntas ocasionales acerca de sus clases, los profesores y los deportes. Después de un tiempo su padre dijo, ‘¿Sabes hijo, la razón por la que estoy aquí hoy? “

El joven contestó, “para comprobar mis calificaciones?”

“No, no” su padre respondió: “Estoy aquí para decirte que eres la persona más importante para mí. Quiero verte feliz. A mi no importan las calificaciones. Me importas tú, me preocupo por ti y me importa tú Felicidad. ERES ES MI VIDA “.

Estas palabras causaron que los ojos del muchacho de se llenaran de lágrimas. Abrazó a su papá y se mantuvieron en silencio por un largo tiempo, no había nada más que decir.

Ahora el muchacho tenía todo lo que quería. Sabía que alguién en esta tierra que se procupaba por él y le amaba profundamente. Significaba el Mundo para alguien¡.

hoy este joven esta en la universidad y es el mejor de su clase. Nadie le ha visto triste jamás !

Muchas gracias papá. Tu Tambien eres es mi vida..¡

Yo siempre he sido Padre, y por siempre seré Padre…Efesios 3:14-15

La pregunta es… ¿quieres tú ser mi hijo? …
Juan 1:12-13

Por mi amor hacía tí haré cualquier cosa que gane tu amor…Romanos 8:31-32

Cuando tu corazón está quebrantado, Yo estoy cerca a tí…
Salmos 34:18

Así como el pastor carga a un cordero, Yo te cargo a tí cerca de mi corazón
Isaías 40:11

Un día Yo te enjugaré cada lágrima de tus ojos y quitaré todo el dolor
que hayas sufrido en esta tierra…
Apocalipsis 21:3-4

****************************

 

CORRE EL RIESGO

Reír es correr el riesgo de parecer tonto.

Llorar es correr el riesgo de parecer sentimental.

Acercarse a otro es correr el riesgo de involucrarse.

Demostrar sus sentimientos es correr el riesgo de demostrar su verdadero yo.

Poner sus ideas, sus sueños, delante de la gente es correr el riesgo de perderlos.

Amar es correr el riesgo de no ser amado.

Vivir es correr el riesgo de morir.

Esperar es correr el riesgo de desesperar.

Tratar es correr el riesgo de fracasar.

Corra el riesgo. Trepe y súbase a la rama donde está el fruto. Muchas personas están todavía abrazadas del tronco del árbol, preguntándose por qué no reciben el fruto de la vida.

Muchos líderes potenciales nunca lo logran porque se quedan atrás y dejan que otro corra el riesgo.

Muchos receptores potenciales nunca recibieron nada porque no dieron un paso fuera de la multitud y lo pidieron. Santiago nos dice: «No tenemos porque no pedimos».

En realidad no pedimos porque tememos el rechazo. Por eso no corremos el riesgo. Pero hoy es un día para correr riesgos.

Después de estas cosas vino la palabra del Señor a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Gen 15:1

Y dijo: Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas de descender a Egipto, porque allí yo haré de ti una gran nación. Gen 46:3

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. Jos 1:9

___________________

OCHO DOLARES

Una columna de fuego naranja y nubarrones de humo negro subían hacia el cielo vespertino de Austin, Texas, mientras los bomberos se apersonaban a un edificio de apartamentos de dos pisos en llamas.

Mientras los carros-bomba con sus sirenas a todo volumen se detenían, gente en piyamas, ropa interior y aún arropados con sobrecamas corrían desde el edificio.

Un joven bombero observó horrorizado como una joven embarazada gritaba desde una ventana del segundo piso. Entonces, atendiendo al grito urgente, en castellano, de un joven que ya estaba abajo, ella saltó aterrizando con un golpe seco. Los bomberos se apresuraron a conectar sus
mangueras y a avanzar en medio del infernal calor, pero la experiencia les decía que era demasiado tarde para salvar el edificio o a alguien atrapado todavía en su interior.

Se trataba de un fuego explosivo, probablemente iniciado por kerosene o alguna otra sustancia inflamable.

En tierra, un hombre y una mujer llegaron tropezándose como antorchas caminantes. Los paramédicos corrieron a cubrirlos con sábanas, apagando las llamas, intentando consolarlos y gentilmente ayudándoles a abordar las ambulancias. “¡No, no quiero ir!” gritó la mujer, su rostro carbonizado y cubierto de lágrimas. “¡Mi bebé está allí todavía! Tengo que sacarla”.

Pero para entonces, su apartamento semejaba el interior de un horno. Con tristeza, un joven médico movió la cabeza y con firmeza encaminó a la mujer hacia la ambulancia. No fue sino hasta casi en la mañana que hallaron los restos de la niñita de quince meses en las ruinas humeantes.

Pero antes de hallar el cuerpo de la bebé, las autoridades habían descubierto la horrible verdad sobre la causa del siniestro. Un hombre, molesto porque alguien no le había pagado ocho dólares, había disparado un revolver de bengalas hacia el edificio a través de una ventana, incendiando algún material inflamable.

Un edificio completo se quemó hasta sus cimientos, 48 personas quedaron sin hogar, siete personas fueron hospitalizadas y una bebé murió… tan sólo por una discusión sobre ocho dólares.

De “¿Tu Punto es…?” por Graham Twelftree (Monarch)
Fuente: Ministries Today Update, agosto 2005

Cosas pequeñas pueden construir o pueden destruir. Detalles, solo detalles sin tratar pueden iniciar un gran incendio. Muchos han destruido sus hogares solo por cosas pequeñas. Heridas sin perdonar , momentos sin sanar, instantes sin reconocer y amarguras sin drenar. No dejes que este día sea empañado por cosas que se pueden solucionar, por "ocho dólares" puedes perder tu vida, tu familia, tu trabajo o tus hijos.

A tal grado provocaste su enojo en Horeb, que estuvo a punto de destruirte. Deut 9:8

Porque el enojo mata al insensato,y la ira da muerte al necio. Job 4:9

¿Por qué desatas tu enojo contra Diosy das rienda suelta a tu lengua? Job 15:13

___________________

DORMIDA POR 20 AÑOS

Tras 20 años de permanecer en estado de coma, la estadounidense Sarah Scantlin despertó de forma repentina y hablando, según informó la cadena norteamericana de noticias CBS.

Scantlin tenía 18 años cuando fue atropellada por un conductor ebrio, quedando en estado vegetal. Desde ese momento, permaneció en un centro de cuidados del estado de Kansas.

La semana pasada sus padres recibieron un llamado telefónico en el cual era la propia Sarah, ahora de 38 años, quien les comunicaba acerca de su estado de salud. Los doctores señalan que ha mejorado desde que despertó y aún no se explican su repentina mejoría.

Milagros siempre suceden. Dios es Dios de milagros. Son grandes los hechos de Dios. Nunca pierdas la fe, porque aún cuando las circunstancias digan que no, Dios puede decir que sí. Si vivimos una vida sin poder creer en el Dios de milagros, viviremos una vida sin esperanza y muy vacía de cosas grandes.

La ciencia médica aún se pregunta hoy alrededor del mundo como es posibles que en cada ciudad o país, suceden milagros, que ellos no puden entender, pero gracias a Dios, muchos médicos hoy están reconociendo que por encima de la ciencia existe un Dios grande y poderoso. Necesitan hoy y¿un milagro? Mira al cielo y clama a Dios y cree que no hay nada imposible para él.

¿O ha intentado Dios venir a tomar para sí una nación de en medio de otra nación, con pruebas, con señales, con milagros y con guerra, y mano poderosa y brazo extendido, y hechos aterradores como todo lo que hizo con vosotros El Señor vuestro Dios en Egipto ante tus ojos? Deut 4:34

De las grandes pruebas que vieron tus ojos, y de las señales y milagros, y de la mano poderosa y el brazo extendido con que El Señor tu Dios te sacó; así hará tu Dios con todos los pueblos de cuya presencia tú temieres. Deut 7:19

Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo. Dan 4:2
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis