Segunda Lección: Experimente el amor de Dios y su perdón

Primer principioPiensa en lo siguiente:  un conductor te corta el camino, un compañero de clase te insulta, tu esposo(a) se olvida de recogerte. Todos estos son ejemplos de situaciones de la vida cotidiana en donde es posible que, sin querer, estés usando palabras malas o insultándole y gritándole a otros – en otras palabras, situaciones en donde estás fuera de control. O quizás te veas en situaciones donde tienes la tentación de hacer ciertas cosas o de tener ciertas actitudes, tales como chismear o tener amargura, y éstos alejan tu enfoque en Dios.

La palabra “pecado” es similar a cuando no logramos apuntar al blanco o cuando erramos en nuestros tiros.  Pecamos cuando hacemos lo que queremos y no lo que Dios quiere. No te desanimes cuando las viejas costumbres y actitudes aparecen en tu vida.  Tú continuas siendo hijo(a) de Dios. Sin embargo, el pecado desbarata nuestra cercanía con Dios y nuestra comunicación con Él. Nos previene seguir experimentando de su amor.

Y todos nosotros pecamos aún cuando somos cristianos. Es por eso que todos necesitamos del perdón de Dios diariamente.

1. La base del amor y el perdón de Dios.

“Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios. Él sufrió la muerte en su cuerpo, pero el Espíritu hizo que volviera a la vida.” (1 Pedro 3:18)

El Señor Jesús hizo posible que tuviéramos una relación con Dios por medio de su muerte. Su muerte nos permitió reclamar el perdón de Dios diariamente.

“Antes de recibir esa circuncisión, ustedes estaban muertos en sus pecados. Sin embargo, Dios nos dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos todos los pecados y anular la deuda que teníamos pendiente por los requisitos de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz.” (Colosenses 2:13-14)

Durante el tiempo en que se escribió este pasaje una acta o deuda era la lista de los crímenes de los prisioneros culpables. Éstas estaban clavadas en las celdas de los prisioneros. Una vez que se completaba la sentencia o cuando se pagaban estas sentencias, los prisioneros podían usar la acta anulada como prueba que nunca más le podían culpar por esos mismos crímenes.

De la misma forma, cuando confiamos en el pago del Señor Jesús por nuestros pecados obtenemos el perdón completo de Dios.

“No nos trata conforme a nuestros pecados ni nos paga según nuestras maldades. Tan grande es su amor por los que le temen como alto es el cielo sobre la tierra. Tan lejos de nosotros echó nuestras transgresiones como lejos del oriente está el occidente.” (Salmos 103:10-12)

  1. Según estos versículos, ¿qué es lo que ha hecho Dios con tus pecados?
  2. ¿Por cuántos de tus pecados ha muerto el Señor Jesús?
  3. Cuando el Señor Jesús murió por ti en la cruz unos 2 mil años atrás, ¿cuántos de tus pecados pertenecían al futuro?
    (Las respuestas se encuentran al final de la página)

2. Experimentando el amor y el perdón de Dios diariamente.

A pesar de que estás totalmente perdonado tienes que seguir examinando tus pecados diariamente para mantener una relación cercana con Dios.  Necesitas confesar tus pecados.

La Confesión—Estar de acuerdo con Dios en cuanto al pecado

“Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.” (1 Juan 1:9)

Cuando Dios te recuerda algún pecado en tu vida, confiésalo. La confesión significa:

  • Estar de acuerdo con Dios de que has pecado.
  • Dar gracias a Dios por haberte perdonado.
  • Confiar en Dios de que te ayudará a cambiar tus actitudes y acciones equivocadas.

En vez de sentirte culpable regresa a Dios y aléjate de tu pecado. Este arrepentimiento te permitirá experimentar el amor y el perdón de Dios. Te restaurará tu relación íntima con Él.

Poniendo esto en práctica

Ahora mismo, o antes de dormir esta noche:

  • Pídele a Dios que te revele cualquier pecado en tu vida.
  • Haz una lista de estos pecados y escríbelos en un papel.  Sé completamente honesto(a): esto es sólo entre tú y Dios.
  • Después de completar tu lista escribe sobre ésta la promesa en
    1 Juan 1:9.
  • Agradécele a Dios por darte perdón por medio de la muerte del Señor Jesús en la cruz.
  • Arranca la lista y arrójala.

    a)  ¿Cuán a menudo necesitas confesar tus pecados a Dios?
    b)  ¿Cuándo deberías confesar tus pecados?
    (Las respuestas se encuentran al final de la página)

Sintiendo los resultados

“Pero te confesé mi pecado, y no te oculté mi maldad. Me dije: "Voy a confesar mis transgresiones al SEÑOR", y tú perdonaste mi maldad y mi pecado.” (Salmos 32:5)

¿Qué ocurre si sigues sintiéndote culpable después de confesar tus pecados?

Cuenta con la Palabra de Dios - la Biblia; ésta dice que ya has sido perdonado. No dependas de tus sentimientos.

Sin embargo, si no confiesas tus pecados entonces sí existe una buena razón para tener esos sentimientos de culpabilidad.

Considerando lo que acabamos de ver con relación a la culpa y el perdón, ¿cómo completarías la siguiente oración?

Cuando confieso todos mis pecados, yo…

Sugerencias para crecer más

Trata de tener 15 minutos o más cada día a solas para poder conocer más a Dios por medio de la lectura de la Biblia y la oración. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias:

  1. Lee la historia que el Señor Jesús contó acerca del joven que se alejó de su casa y gastó toda su herencia (Lucas 15:11-32) ¿Qué nos enseña esta historia acerca de nuestra relación con Dios, del perdón y de nuestra comunión con Él?
  2. Lee Gálatas 5:16-23.  Recuerda que observarás diferencias al permitirle a Dios trabajar en tu vida.  Si te das cuenta que existe alguna parte de tu vida que ofende a Dios, enfréntalo según 1 Juan 1:9 y entonces disfrutarás de tu renovada cercanía con Él.

Resumen

Si nosotros seguimos confesando nuestros pecados y si confiamos en el perdón de Dios, podremos experimentar del amor de Dios y crecer en comunión con Él diariamente.

Lee la Tercera Lección: El poder de tener una vida cristiana dinámica para saber cómo poder obtener la fuente del poder de Dios: el Espíritu Santo.

Respuestas:

1a) Dios los ha perdonado.

1b) Por todos.

1c) Todos

2a) Sólo una vez.

2b) Tan pronto como te des cuenta que es pecado.

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis